El Romanticismo es
un movimiento cultural que se originó en Alemania y
en el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción
revolucionaria contra el racionalismo de
la Ilustración y el Neoclasicismo,
confiriendo prioridad a los sentimientos.
Es considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo
de Europa.
Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en
un conjunto de reglas estereotipadas. La libertad auténtica es su búsqueda constante, por
eso su rasgo revolucionario es incuestionable. Debido a que el Romanticismo es
una manera de sentir y concebir la naturaleza, así como a la vida y al hombre
mismo, es que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se
desarrolla, e incluso dentro de una misma nación, se manifiestan distintas
tendencias, proyectándose ello también en todas las artes.

El Romanticismo es una reacción contra el espíritu
racional y crítico de
la Ilustración y el Clasicismo,
y favorecía, ante todo:
·
La conciencia del Yo
como entidad autónoma y, frente a la universalidad de la razón dieciochesca,
dotada de capacidades variables e individuales como la fantasía y el
sentimiento.
·
La primacía del Genio
creador de un Universo propio, el poeta como demiurgo.
·
Valoración de lo
diferente frente a lo común, lo que lleva una fuerte tendencia nacionalista.
·
El liberalismo frente
al despotismo ilustrado.
·
La originalidad frente a
la tradición clasicista y la adecuación a los cánones. Cada hombre debe mostrar
lo que le hace único.
·
La creatividad frente a
la imitación de lo antiguo hacia los dioses de Atenas.
·
La obra imperfecta,
inacabada y abierta frente a la obra perfecta, concluida y cerrada.
muy buena información ya que se detallan muy bien cada una de las corrientes literarias. :)
ResponderEliminar