lunes, 31 de julio de 2017

CLASICISMO ( Siglo V a.C- V d.C)

Clasicismo es la denominación historiográfica de un movimiento culturalestético e intelectual inspirado en los patrones estéticos y filosóficos de la Antigüedad clásica la cual se caracteriza por buscar la perfección del hombre en sus aspectos físicos. Se desarrolló de forma simultánea a los distintos estilos artísticos y movimientos literarios4 de la Edad Moderna. l clasicismo tuvo en el comienzo del siglo XVII una contradicción con el Barroco, inicialmente en el terreno de la pintura (los Carracci o Guido Reni frente a Caravaggio) y que con el paso de los años se extendió, como batalla de ideas, al terreno de la literatura, justo cuando los cánones barrocos la dominaban casi por completo. El clasicismo se impuso en el campo de las letras a finales del siglo XVII, quedando fijado en el ensayo de Boileau L'art poëtique (El arte poética), (1674).8 En él, aboga por una literatura emocional que llegue a los sentimientos del lector/espectador, pero que lo haga a través de los filtros del intelecto. De esta forma, Boileau carga contra los excesos de lo que posteriormente se denominará Barroco y Rococó, y apuesta por la recuperación de la solemnidad clásica y de los valores de la armonía y el equilibrio que dominaron la literatura de la Antigüedad. Se busca la armonía y el equilibrio entre el fondo y la forma, el control consciente en el desarrollo de los temas y el sentido de orden racional y proporción formal.

5 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Disculpa, no es por ofender pero si el clasicismo se dio entre los siglos V a.C - V d.C, ¿como es que llego a convivir con el barroquismo que se dio en el año 1600?, ¿no estas confundiendo el clasicismo con la época clásica?

    Gracias por leer.

    ResponderEliminar

Se entiende como corriente o movimiento literario al conjunto de características donde se engloban la forma de escribir, los temas, los r...